Hace un par de días el Nrmal develó los horarios de las presentaciones para esta edición 2018. La ecléctica selección de bandas se estará presentando en 3 escenarios durante más de 10 horas continuas, y si bien el cartel de este año cuenta con grandes nombres imperdibles para cualquier melómano como Sleep, Explosions In The Sky, Mac DeMarco, Of Montreal y Cornelius, lo cierto es que la esencia del festival yace en gran parte en descubrir propuestas musicales novedosas y desafiantes que emergen del underground mundial.
Aquí en Dance To The Radio seleccionamos algunos de los actos que nos parecen imperdibles para este 3 de Marzo.
Álvaro Díaz
País: Puerto Rico
Género: Hip-Hop, Trap, Urbano
Escenario: Tent
Hora: 10:15pm a 11:00pm
Desde los tiempos de DJ Playero y DJ Negro a inicios de la década de los 90, Puerto Rico se ha consolidado como la meca de la música urbana a nivel latinoamericano, algo que a la fecha se mantiene con la nueva camada de jóvenes traperos. A diferencia del enfoque en el dembow de muchos de sus contemporáneos, Álvaro Díaz se ha distinguido por forjar un sonido atmosférico inspirado en el hip-hop de la costa Oeste y tendencias como el cloud rap. El resultado es un joven artista que logra formular coros pegajosos y un sonido ameno sin sacrificar la lírica o la base emocional de su música.
Essaie Pas
País: Canada
Género: Electronica, Industrial, Darkwave, Minimal Techno
Escenario: Blue
Hora: 5:45pm a 6:30pm
El dúo oriundo de Montreal crea el tipo de música electrónica que no estaría fuera de lugar de las discos de Berlín. Sus texturas industriales, bajos pegajosos y vocales desapegados crean una atmósfera gótica que invita al baile desenfrenado en la oscuridad, factor que los ha hecho firmar con DFA Records, sello de James Murphy de LCD Soundsystem, y los ha consolidado como un proyecto de culto para todos aquellos que favorecen las vertientes más ominosas que generan los sintetizadores.
Felix Kubin
País: Alemania
Género: Electronica, Synth, Industrial
Escenario: Blue
Hora: 7:15pm a 8:00pm
Este excéntrico productor se ha hecho un nombre en la escena electrónica alemana a través del intrincado balance entre la densidad de su experimentación y el innegable enganche melódico de sus composiciones. Su sonido evoca un sentir tan anacrónico como atemporal, en donde el retrofuturismo sumerge en un mundo robótico estimulante a nivel sensorial.
Mhysa
País: Estados Unidos
Género: Experimental, R&B, Dance
Escenario: Tent
Hora: 6:30pm a 9:15pm
En fantasii, su álbum debut en 2017, Mhysa construyó una propuesta estética que destacaba por sus idiosincrasias. A nivel conceptual, su música se trata de una exploración sensorial de la experiencia de la mujer negra, desde la incertidumbre de la discriminación hasta la furia del empoderamiento, mientras que su sonido mezcla las sensibilidades más melódicas de la música afro con densas barreras de experimentación que terminan por consolidar un mundo de afrofuturismo underground del que nunca se quiere salir.
Miss Garrison
País: Chile
Género: Rock, Pop, Psicodelia
Escenario: Blue
Hora: 4:15pm a 5:00pm
Una respuesta a la ola de pop chileno que no cae en antagonismos. Miss Garrison tiene un sonido directo que se inspira del punk, pero lo filtra a través de texturas atmosféricas que van desde el synth hasta la neo-psicodelia. Se trata de una propuesta fresca que aún en su corta trayectoria cree en la reinvención constante.
Moor Mother
País: Estados Unidos
Género: Noise, Hip-Hop, Ambient
Escenario: Tent
Hora: 5:15pm a 6:00pm
La opresión canalizada de forma avasalladora. Por si sola la música de Moor Mother es densa en las barreras de disonancia y naturaleza ruidosa de sus bases, pero lo que termina de hacer a este proyecto uno de los más confrontativos de la música experimental actual son sus letras cargadas de descontento sociopolítico. Para aquellos que disfrutan de que su subversión venga de la mano con intensidad.
Mula
País: República Dominicana
Género: Synthpop, Trap, Reggaeton
Escenario: Tent
Horario: 4:00pm a 4:45pm
Aún en tiempos donde “el sonido tropical” es tendencia, hay cierta esencia que no se logra replicar fuera de las islas caribeñas. Mula toma fuertemente de tradiciones como el reggaeton y el merengue, y las adapta a su sensibilidad pop, letras poéticas y estética futurista, lo que se conjuga para una propuesta que encuentra el balance perfecto entre sofisticación y dembow.
Norwayy
País: México
Género: Dream Pop, Shoegaze
Escenario: Black
Hora: 2:00pm a 2:45pm
Unas chicas de Guadalajara tomaron el nombre de un tema de Beach House y decidieron darle su propio giro de girl power a la envolvente melancolía del dream pop. Letras que desbordan con el sentimiento de angustia existencial, hipnóticas barreras de reverb y bellas melodías que hacen mecerse suavemente son algunas de las cosas que se pueden esperar de esta banda que hace de un sonido distante algo totalmente vibrante.
Pelada
País: Canada
Género: Electronica, House, Techno
Escenario: Tent
Hora: 3:00pm a 3:45pm
El dúo canadiense de electronica que lleva lo político al club. Desde el lanzamiento de su debut, los de Montreal se han ganado todo un seguimiento de culto gracias a su estimulante mezcla de Chicago house y Techno con la energía punk de los vocales en español de Chris Vargas. Música bailable para aquellos inmersos en el desencanto.
Yves Tumor
País: Estados Unidos
Género: Experimental, Soul
Escenario: Tent
Hora: 9:00pm a 9:45pm
Cuando la música tiene el efecto que Yves Tumor logra, el ejercicio de describirla se torna hasta redundante. El estadounidense deconstruye la espiritualidad del soul desde atmósferas oscuras, texturas disonantes y una estética ritualistica totalmente envolvente. Más que un artista por ver, Yves Tumor promete ser una experiencia cercana a la trascendencia.