Llegó ese momento tan importante en nuestra oficina. El momento de juntar y recopilar todo lo hermoso que ha pasado por nuestros oídos este año en listas. Talvez a nivel de sucesos no fue un buen año para la música. Sin embargo también ha sido unos 12 meses repletos de notables artistas nuevos que han lanzado algunos de la música más memorable del 2016. Se trata de artistas que lanzaron sus primeras canciones o primeros álbumes completos hasta este año.
Desde una musica multicultural, pasando por pop de habitación en San José terminando con uno de los mejores descubrimientos de la escena electrónica de New York, estos son los mejores artistas y bandas nuevas del 2016.
===
Arde Plutón
Sello: Independiente
Pop, dream pop
Costa Rica
Arde Plutón, como dice Jimena Torres, es un proyecto que surgió de su necesidad de crear y componer música. Al mismo tiempo su música nos da la oportunidad de saber cómo nuestros deseos y turbulencias internas suenan. – Alejandro Ortiz
Buenas Noches
Sello: Independiente
Experimental, pop
Colombia
El nombre de Pablo Escallón no es nuevo. Seguramente lo recuerden por haber pasado por ser la cabeza de Planes – agrupación a la que le agradecemos haber lanzando un disco como Las Américas. Ahora reconstruye su universo a uno más rico y profundo con Buenas Noches. – Pablo Acuña
Ceniza
Sello: Independiente
Post-hardcore, Punk, Emo
Costa Rica
Disonancia, brutalidad emocional y Yu-Gi-Oh. A base de su desgarradora energía y melancolía juvenil, Ceniza le dió a Costa Rica algo que necesitaba fuertemente: Música Mala. –Alonso Aguilar
Los Crveles
Sello: Independiente
Surf Rock, Black Metal, Garage Punk
Costa Rica
Los Crveles mueven cuerpos con su osada fusión de ritmos hipnóticos con agresividad demoníaca. Música para andar de negro en la playa. – Alonso Aguilar
DJ Paypal
Sello: Brainfeeder / TEKLIFE
Footwork, Juke, Electronica
Estados Unidos / Alemania
El absurdismo y sentido del humor se vuelven esenciales para comprender el arte de DJ Paypal. Desde su ridículo nombre hasta las bases poliritmicas de su música, todo parece estar dirigido con una sola intención: subvertir; y ya sean los estándares del Chicago footwork o la percepción de lo que es ser un DJ, Paypal lo está logrando. – Alonso Aguilar
Equiknoxx
Sello: DDS
Dancehall, Experimental, Electronica
Jamaica
Este dúo deconstruye el dancehall al apropiar varios de sus elementos rítmicos más idiosincráticos y pasarlos por un filtro de minimalismo, atmosferas futurísticas y experimentación sonora. Jamaica nunca había sonado tan distópica. – Alonso Aguilar
Esto Mató a Dylan Thomas
Sello: Independiente
Indie rock, noise rock
Costa Rica
Edificaron otro himno más para San José. Uno para una generación diferente, más joven, que apenas se adentra en nuestra capital buscando extraños conocidos y escuchar buena música en vivo un viernes en la noche. Me alegra saber de ese joven, que en su búsqueda y aventura, va a ser marcado de por vida por estos chicos. – Pablo Acuña
Japanese Breakfast
Sello:YELLOW K
Indie pop, indie rock
USA
Por lo general, un desayuno tradicional japonés consiste en arroz al vapor, sopa miso, una proteína como pescado a la parrilla o tortilla de huevo rodado (tamagoyaki) y varios platos de acompañamiento. Sin embargo Michelle Zauner y compañía prefieren aportar un pop melodioso con percusión colorida, palabras amargas sobre frustación y decepción como acompañamiento. – Pablo Acuña
Jóvenes Adultos
Sello:Independiente
Experimental rock,rock n’ roll
México
Jóvenes Adultos se establece en bases de rock n’ roll, rasgueos sucios y una dosis precisa de reverb en la voz que cierra un círculo interesante que les permite denotar una cierta gama de influencias, sin necesariamente caer en un género específico o perder su identidad. – Pablo Acuña
Kamaiyah
Sello: Independiente
Rap
Estados Unidos
Uno de los mejores ejemplos del revivial de la vieja escuela en las nuevas generaciones. Kamaiyah Jamesha Johnson nos demostró que el rap y hip hop no solo tratan de gangsters, drogas y armas, “A Good Night in the Ghetto” es una bocanada de aires de antaño que te transportan directo al hip hop y r&b más inocente de los noventas. – Edu García
Kelsey Lu
Sello: True Panther Sounds
Experimental, Ethereal, Ambient
Estados Unidos
El sonido de la transición: somnolencia – miedo – júbilo – plenitud. La cellista Kelsey Lu no tiene interés en invocar espíritus con sus fantasmagóricas composiciones, su intención es la de emplear su música como banda sonora en los momentos inexplicables y llenos de una sobredosis de altibajos emocionales. –Alejandro Ortiz
https://open.spotify.com/album/74QfVSImAQZ1amvPlZtfOB
Kibbo Kift
Sello: Independiente
Dream pop, post-punk, indie
Costa Rica
Con solo dos singles Kibbo Kift ha probado que es capaz de presentar un trabajo enormemente bien realizado con estructura, cara y cuerpo, que no solamente marca la subterráneo energía de la banda por forjar música que los toque y les transmita algo, sino que obligue de hablar por sí misma y de entenderse con su público. – Pablo Acuña
Lao Ra
Sello: Black Butter Limited
Trap, Drum and bass, Pop
Colombia / Reino Unido
El éxito de Laura Carvajalino a.k.a. Lao Ra se puede comprender masticando a la vez las palabras “efímero” y “calor”. Los argumentos musicales, de la colombiana radicada en Londres, cargados de drum n bass y pop le han dado la vuelta al globo velozmente, apropiándose de momentos donde las suelas y el sudor parecen nunca acabarse. –Alejandro Ortiz
Lucía, no estabas en casa
Sello: Independiente
Dream pop, noise rock
México
Lucía, No Estabas En Casa es el proyecto alterno de Jesus Sandoval de la banda Pure Morning. Por mi parte, es todo un regalazo para los oídos. Sus canciones envuelven, enamoran y se adhieren a tu piel, como esas cicatrices que a veces cuesta deshacerse de ellas. – Pablo Acuña
Maria Usbeck
Sello: Cascine
Electronic
Ecuador/New York
La ecuatoriana radicada en New York, Maria Usbeck se hizo notar este año gracias a una colección de canciones escritas y grabadas a lo largo de tres años en Ecuador, Buenos Aires, Brooklyn, Santiago, Barcelona, Lisboa, Isla de Pascua, y hasta en Costa Rica. Maria acude a la marimba, el xilófono, la quena flauta, el piano y el arpa con el fin de rellenar espacios con color sónico. – Pablo Acuña
Myuné
Sello: Independiente
Ambient, Downtempo
México
Caricias electrónicas desde Tijuana. Myuné se enarbola como el proyecto en solitario de Amor Amezcua, baterista de Mint Field, desprendiéndose momentáneamente de las venas shoegaze de la agrupación tijuanense. Las capas tejidas de downtempo llenan de solemnidad un espacio minúsculo donde Myuné deja entrar sus declaraciones más honestas. –Alejandro Ortiz
NOIA
Sello: Cascine
Electronica, Synth-pop, Ambient
España / Estados Unidos
Apadrinada nada más y nada menos que por el sello Cascine, la española radicada en Nueva York Gisela Fulla-Silvestre, debuta en un año lleno de complejidades pero que sin embargo estas no le han impedido hacerse del reconocimiento en cuestión de meses. NOIA es la respuesta a todo lo que uno quiere escuchar cuando el aburrimiento ataca: frescura y loops que suenan al eco de playas utópicas y cristalinas. –Alejandro Ortiz
Noname
Sello: Independiente
Hip-Hop
Estados Unidos
Más poeta que rapera, Noname toma los elementos de Soul y R&B de la nueva ola de hip-hop de Chicago y les da un giro refrescante con lo resonante de su lírica y la dulzura reconfortante de su estilo. – Alonso Aguilar
Nosé
Sello: Independiente
Ambient, Electrónica, Instrumental
Guatemala
Nosé completa el catálogo de las novedades dentro de la versátil escena guatemalteca. Las producciones del proyecto surgen desde el misterio de la identidad y la electrónica densa aledaña a las creaciones de Aphex Twin. Nosé le huye al foco público, pero sus escasos singles se van convirtiendo en un inquietante ejercicio que nos explotará a penas tengamos un nuevo material. –Alejandro Ortiz
Las Olas (Noispop)
Sello: Piloto
Pop, ruido pop
Chile
Alrededor del 2016 esta banda chilena ha llenado mis días de sequía musical con tan solo un EP corto pero potente. – Pablo Acuña
Santa Bandida
Sello: Independiente
Hip hop, rap, R&B
Venezuela
Marie Manrique es Santa Bandida, alguien que desde Maracaibo se consagra a fundar odas poderosas que bien podrían ser calificadas como ella misma llama a su obra, un kinky R&B que no solo enamora al escucharlo, sino que además impacta en cada rima. – Pablo Acuña
Serpentwithfeet
Sello: TriAngle Records
Neo-Soul, "Pagan Gospel", Experimental
Estados Unidos
Con su autodeterminado gospel pagano, serpenwithfeet explora la identidad en un plano casi espiritual. La belleza teatral de la voz de Josiah Wise y las atmósferas desconcertante de la mano de The Haxan Cloak se complementan para crear una experiencia de escucha tan desconcertante como envolvente. – Alonso Aguilar
She-Devils
Sello: Independiente
Pop
Canadá
El pop nunca fue tan vanguardista en 2016 hasta que She-Devils y su EP debut llegaron con esa fina mezcla de pop con remedos de psicosis e inestabilidad emocional impregnada en cada canción. El duo formado por Audrey Ann y Kyle Jukka pusieron una vez más el nombre de Montreal en el mapa, reafirmando el status quo como una de las capitales culturales de avanzada del mundo. – Edu Garcia
Show Me The Body
Sello: Corpus
Post-hardcore, Sludge, Hip-Hop
Estados Unidos
Show Me The Body es el resultado de la convergencia de distintas sub-culturas inconformes en el underground neoyorkino, por lo que su música naturalmente emana irreverencia y un énfasis en lo abrasivo. Suena a hip-hop, suena a post-punk y suena a sludge al mismo tiempo, pero definitivamente no suena como algo que hayamos escuchado antes. – Alonso Aguilar
Soccer Mommy
Street Sects
Sello: The Flenser Records
Noise Punk, Industrial, Hardcore
Estados Unidos
En años recientes The Flenser Records nos ha mal acostumbrado con varia de la música pesada más subversiva en la actualidad, pero aún así nada podía prepararnos para la descarga de demencia industrial del debut de Street Sects.- Alonso Aguilar
Las Sucias
Sello: Ratskin Records
Noise, Industrial, Reggaeton
Estados Unidos / Venezuela / Puerto Rico
El dembow y pegajosas melodías del reggaeton, pero en vez de fiesta hay un odio fuerte hacia el patriarcado, mucha disonancia y una estética demoníaca. – Alonso Aguilar
Todos Mis Amigos Ya Están Muertos
Sello: Independiente
Indie pop, bed pop, sub pop
Costa Rica
Desde lo más solitario de una alcoba en Costa Rica junto a una interfaz de audio y dos micrófonos (un condensador y un dinámico) nace el dream pop envolvente y capturador de Todos Mis Amigos Ya Estan Muertos. Le llamo el proyecto que nadie puede dejar pasar. – Pablo Acuña
Whitney
Sello: Secretly Canadian
Indie, Folk, Pop
Estados Unidos
Surgiendo de entre las cenizas de Smith Westerns y asociándose con miembros de Unknown Mortal Orchestra, Whitney encanta con la sensibilidad melódica y sutileza orquestal de un sonido que irradia dulce melancolía. – Alonso Aguilar