Un EP (extended play) se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. La duración de un EP es muy larga para considerarse como sencillo, y muy corta para considerarse como álbum. El catálogo de este 2015 estuvo lleno de EP’s de todo tipo: los que vinieron como anexos a los lanzamientos principales de los artistas, los que disfrazaron de bajo perfil a algunos regresos, y los que nos presentaron los debuts de algunos artistas del underground, comenzando a hacer que retumben en la atmósfera musical. El Staff de DTTR se alegra de presentarles los mejores EP’s del 2015.



Sheer Mag :: II
FKA Twigs :: M3L1SSA
En M3LL155X, Tahliah Debrett Barnett conjunta su faceta más abrumadora y vulnerable con la producción más abrasiva que le hemos escuchado. Maridaje ideal entre la experimentación y la inherente sensibilidad pop de los temas en el que el resultado es una escucha tan interesante y envolvente como placentera.
-Alonso Aguilar
Vicepresidente :: Antes de Huir
~~~



Monte :: El Otro Mundo
Open Mike Eagle :: A Special Episode Of
Paracaidistas :: Paracaidistas



Hijos :: Nueve
Thundercat :: The Beyond
En su trabajo más melancólico hasta la fecha, Thundercat traslada la temática de las letras de forma inmaculada al envolvente sonido etéreo de la música, liderada, como es de esperarse, por brillantes basslines dignos de un prodigio, atmosféricas armonías de pianos y sintetizadores, y vocales llenos de emoción, todo juntándose para una nueva dosis de la hermosa y única amalgamación de jazz, funk y soul con ese tono espacial que Stephane Bruner nos tiene acostumbrados.
-Alonso Aguilar
Iglooghost :: Chinese Nü Yr




together PANGEA :: The Phage
The Phage contiene seis canciones que suman 20 minutos muy breves de garage punk: uno muy relajado a diferencia del sonido que presentaba el trío californiano en sus anteriores producciones pero con una de sus mejores canciones a la fecha: “Blue Mirror”.
– Pablo Acuña
Velódromo :: Velódromo
Velódromo resalta por su sonido oscuro y con especial énfasis en las texturas que aportan las guitarras y voces diluidas. Muy poco usual de una banda chilena más un grato rato musical.
Petite Noir :: The King of Anxiety
Yannick Ilunga, alias de Petite Noir, tiene raíces sudafricanas, congoleñas y angoleñas, pero canta romances occidentales con toda la afectación de una nueva raza. Lo que resulta en una esporádica gran colección de canciones soul depista de baile.



Június Meyvant :: EP
Unnar Gísli Sigurmundsson, más conocido como Június Meyvant, es una de las razones por la que me encanta Islandia. Sus melodías a medio camino entre el folk y el soul ofrecen un “groove” equiparable a grandes rasgos, pero mucho más relajada.
– Pablo Acuña
Jose Saenz :: El Raval
En esta corta pero concisa colección de dos canciones vemos ambos espectros de lo que es José Saénz como artista. Mientras en la bellísima “Fachadas” vemos su faceta más íntima y melancólica, en “Mandarina” se nos presenta un énfasis en la atmósfera y la experimentación. Aún así, ambos temas se complementan de gran manera, y resaltan la frescura de la música de Saénz.
-Alonso Aguilar
NxWorries :: Link Up & Suede
Bird & Fish :: Islands
~~~
El trabajo de Bird & Fish aquí meditativo y significativo. Se las arregla para lograr un buen equilibrio entre la seriedad y serenidad con su contenido reflexivo y de fácil escucha. Esto se traduce en un EP con un montón de sustancia y significado.
– Pablo Acuña



A Sunny Day In Glasgow :: Planning Weed Like It’s Acid / Life Is Loss
– Pablo Acuña
Modern Baseball :: The Perfect Cast
En el corazón de cada canción Modern Baseball se encuentra una pregunta. No siempre es literal pero la naturaleza inquisitiva está incorporada al estilo de composición de canciones de la banda. Se siente como que hay una pausa vacilante al final de cada frase y la nota, como si estuvieran nunca del todo listo para comprometerse con lo que acaban de decir y eso hace este EP algo muy genial.
– Pablo Acuña
Whitest Taino Alive :: EP
El Taíno está de vuelta, y más fuerte que nunca. En siete temas el infame grupo dominicano nos deleita con varios de los mejores punchlines de Blon Jovi y Dominicanye, y las producciones más imaginativas de DaBeat Ortiz. La oda al exceso y al hedonismo pocas veces es tan contagiosa y estimulante. Todos los leathers para ellos tres.
-Alonso Aguilar



Javi Punga :: El Rey
Solo basta un tema (el primero en este caso, aunque bien podría ser cualquiera) para saberlo, reafirmarlo y repetirlo: Javi Punga hace gala de su oficio de explorador musical y aventurero sonoro.
– Pablo Acuña
Da Souza :: Bossanova Infinita
Àngel Garau, Lluís Cabot, Xavi Hernández y Biel Stela o, dicho de otra forma, Da Souza ha dado un paso importante con Bossanova Infinita: por un lado, la evolución respecto de su primer álbum es evidente. Hay un sesgo más pop, una sensibilidad más asentada, como si hubieran meditado los temas con más calma y pausa, sin renunciar al nervios habitual. Y además, estas cuatro canciones sirven también para distanciarse Da Souza de Beach Beach, donde también militan Lluís Cabot (no somos familia) y Ángel Garau. Este distanciamiento es lógico y en parte necesario, bueno para ambos grupos.
– Pablo Acuña
Florist :: Holdly
El cálido Folk Rock de Florist nos enamora con letras llenas de emoción y realismo, y una simpleza refrescante que nos sumerge en el mundo de melancolía que crean los acordes de la guitarra.
-Alonso Aguilar
1 Comment